miércoles, 25 de septiembre de 2013

El Teide


Parque Nacional del Teide Dentro de los atractivos de la isla es de importante mención el Parque Nacional del Teide, donde se encuentra el mayor volcán de España el Teide con 3.718 metros de altura, es considerado el tercer volcán más alto del mundo, cuya última erupción se registra en 1798. El Parque Nacional del Teide, mantiene esta categoría desde 1954 y en junio de 2007 fue declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Este es el refugio de varias especias vegetales y animales únicas en el mundo, todo un ecosistema volcánico de alta montaña con una singular estructura geomorfológica de gran interés científico. Se suma también su valor histórico, ya que para los guanches (indígenas de las canarias) forma parte de su legado espiritual y mitológico. Es en el Teide donde se desarrolla la leyenda en el que el sol es secuestrado por el Guayota, habitante maligno del volcán; los guanches piden ayuda a su dios Achamán quien vence a Guayota y libera al sol cerrando la boca del volcán. Aproximadamente la mitad de la isla forma parte de la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos, esta red contempla alrededor de ocho categorías de protección diferentes y estas están representadas en la isla.


No hay comentarios:

Publicar un comentario