martes, 24 de septiembre de 2013

7 Islas

Un conjunto de siete islas y seis islotes forman el Archiélago de las Canarias, situado a 97 kilómetros del continente africano. Las islas son: El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife, Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote, al norte de este último se encuentra el archipélago de Chinijo con cinco islotes: La Graciosa, Alegranza, Montaña Clara, Roque del Este y Roque del Oeste y dos kilómetros al noreste de Fuerteventura está el islote de Lobos. La superficie total de las Canarias es de kilómetros cuadrados. Siendo la isla de mayor dimensión Tenerife (2.034,38 km²) y la más pequeña El Hierro (268,71 km²). 7.446
El entorno natural privilegiado de Canarias le ha valido el reconocimiento de la Unesco como Reserva de la Biosfera en tres de sus islas: Lanzarote, El Hierro y La Palma, y una parte de Gran Canaria. Otras menciones tienen los Parques Nacionales del Garajonay y El Teide como Patrimonio de la Humanidad. Las islas cuentan con 141 espacios protegidos, de los que cuatro son Parques Nacionales y otros sitios de interés científico; todo esto hace referencia a la diversa gama de paisajes. Este paraíso tiene un total de 1.386 plantas autóctonas y 546 de ellas son exclusivas de las Islas. Todos los paisajes se conjugan en Canarias, desde montañas, volcanes, cascadas, acantilados, barrancos, bosques de laurisilva exclusivos de esta región, dragos, sabinas, hasta dunas inmensas, playas blancas, doradas, negras y de lava rojiza.
Esta riqueza natural invita a un sin fin de experiencias al aire libre. El visitante en cualquier época del año disfrutará de todas las posibilidades que brindan las Islas Canarias, podrá hacer senderimo, ir a caballo o en camello, practicar cicloturismo, descender por barrancos, escalar paredes, practicar toda clase de deportes náuticos o simplente abandonarse al descanso en playas de arena dorada o blanca. La riqueza multicultura de las Canarias nos habla de la cultura mítica del pueblo guanche, de la herencia colonial española, así como la influencia de otras culturas que han dejado su huella en la identidad del pueblo canario y que se muestran en sus costumbres y tradiciones que aún mantienen vivo juegos como “Lucha Canaria” o las romerías, las fiestas del Corpus, los Carnavales y su cocina con un matiz autóctono y contemporáneo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario