jueves, 10 de octubre de 2013
Las Mejores Playas de Tenerife
La isla de Tenerife es uno de los principales destinos turísticos de España. Esto se debe fundamentalmente a su clima y, sobre todo, a sus playas paradisíacas. A continuación recomendamos diez de ellas:
■La playa de la Arena se encuentra a sólo medio kilómetro del núcleo pesquero de Puerto Santiago. Es una de las mejores calas de la isla y además una de las zonas de Tenerife con mayor luminosidad.
■Costa Adeje cuenta con varias playas, algunas unidas entre sí. Para muchas de las personas que han visitado o residen en Tenerife, la mejor playa de la isla es la playa de Fañabé.
■Playas de Arona. En el vértice sur de la isla se encuentra el municipio de Arona, su litoral tiene más de 15 kilómetros repleto de hermosas playas y tranquilas calas, donde se disfruta de un clima cálido y suave durante todo el año.
■De fuerte oleaje, playa de la Candelaria, que mide un kilómetro de largo y tiene 24 metros de ancho medio. En ninguna época del año es aconsejable alejarse de la orilla al entrar en sus aguas.
■Playa de las Américas es una meca turística construida a finales de los años 1960 y linda con Los Cristianos y Costa Adeje. Es el lugar de vacaciones y fiesta de los visitantes comunitarios.
■La playa La Caleta es una preciosa playa de aguas cristalinas que no suele ser muy concurrida, porque apenas tiene servicios a disposición del visitante y suele haber un oleaje bastante fuerte.
■Entre las playas de La Orotava están la del Bollullo, de abundante arena negra; de Los Patos, visitada por surferos y nudistas; y la playa del Ancón.
■Playa Paraíso, que Se extiende a lo largo de la costa al borde de tres barrancos que, bajando al mar, forman playas rocosas, contra la cuales se rompen las olas.
■Playa Jardín, situada en Puerto de la Cruz, el más antiguo y más completo de todos los lugares de vacaciones en Tenerife.
■Si estamos en Santa Úrsula y queremos darnos un baño no nos quedaremos con las ganas, ya que esta localidad cuenta con varios kilómetros de costa dando lugar a dos playas de arena negra: Playa Santa Ana y Playa Martiánez.
martes, 1 de octubre de 2013
Siam Park

Loro Parque
El Loro Parque fue creado en 1970 por los alemanes Wolfgang Kiessling y su padre. El 17 de diciembre de 1972 el parque abrió oficialmente sus puertas al público. En sus inicios disponía de una superficie de unos 13.000 m² en las que se reproducía el hábitat natural de los animales, más de 150 papagayos y el primer espectáculo de loros de Europa. En la actualidad la extensión del es de 135.000 m². Desde su inauguración, Loro Parque ha recibido más de 40 millones de turistas.
1972 - Fundación del Loro Parque, más de 150 papagayos y el primer espectáculo de loros en Europa. 1978 - Aumenta la superficie del parque hasta los 35.000 m² y llegan los primeros animales de otras especies: aligatores, tortugas y chimpancés. 1982 - Construcción de Loro Visión y ampliación de la superficie hasta los 60.000 m². 1983 - Construcción del centro de crianza con 100 aviarios. 1987 - Inauguración del delfinario más grande de Europa. 1989 - Apertura del Orquidiario y del recinto de los aligatores. 1990 - El Mercado de Gambia abre sus puertas. 1991 - Apertura de la Isla del Tigre. 1992 - Ampliación del parque hasta los 135.000 m². 1993 - Inauguración del poblado tailandés por la princesa Galyani Vadhana, el museo de porcelana, el parque infantil y el restaurante Choza de los Duques. 1993 - Inauguración del recinto de los gorilas y el acuario, 1993 - Empieza a funcionar el tren gratuito para el transporte de visitantes. 1996 - Naturavisión reemplaza Loro Visión. 1997 - Inauguración del Palacio Árabe y la instalación de los Monos Tití. 1998 - Inauguración del nuevo recinto Chimpland. Inauguración del restaurante Casa Pepe. 1999 - Inauguración de Planet Penguin. 7000 bogas habitan en el cilindro de metacrilato más grande del mundo. Gabriela von Humboldt inaugura el recinto de los pingüinos de Humboldt. 2000 - Nueva instalación para los aligatores. 2001 - Comienza a funcionar el Discovery Tour. Inauguración del recinto de Iguana Rinoceronte y Tortuga de Galápagos. 2004 - Inauguración de la clínica veterinaria Villa Colina. 2005 - Inauguración de Kinderlandia. 2006 - Inauguración de OrcaOcean. Inauguración del centro educativo Aula del Mar. 2007 - Construcción de un gran aviario para Loris en vuelo libre. 2009 - Inauguración de Katandra Treetops.
1972 - Fundación del Loro Parque, más de 150 papagayos y el primer espectáculo de loros en Europa. 1978 - Aumenta la superficie del parque hasta los 35.000 m² y llegan los primeros animales de otras especies: aligatores, tortugas y chimpancés. 1982 - Construcción de Loro Visión y ampliación de la superficie hasta los 60.000 m². 1983 - Construcción del centro de crianza con 100 aviarios. 1987 - Inauguración del delfinario más grande de Europa. 1989 - Apertura del Orquidiario y del recinto de los aligatores. 1990 - El Mercado de Gambia abre sus puertas. 1991 - Apertura de la Isla del Tigre. 1992 - Ampliación del parque hasta los 135.000 m². 1993 - Inauguración del poblado tailandés por la princesa Galyani Vadhana, el museo de porcelana, el parque infantil y el restaurante Choza de los Duques. 1993 - Inauguración del recinto de los gorilas y el acuario, 1993 - Empieza a funcionar el tren gratuito para el transporte de visitantes. 1996 - Naturavisión reemplaza Loro Visión. 1997 - Inauguración del Palacio Árabe y la instalación de los Monos Tití. 1998 - Inauguración del nuevo recinto Chimpland. Inauguración del restaurante Casa Pepe. 1999 - Inauguración de Planet Penguin. 7000 bogas habitan en el cilindro de metacrilato más grande del mundo. Gabriela von Humboldt inaugura el recinto de los pingüinos de Humboldt. 2000 - Nueva instalación para los aligatores. 2001 - Comienza a funcionar el Discovery Tour. Inauguración del recinto de Iguana Rinoceronte y Tortuga de Galápagos. 2004 - Inauguración de la clínica veterinaria Villa Colina. 2005 - Inauguración de Kinderlandia. 2006 - Inauguración de OrcaOcean. Inauguración del centro educativo Aula del Mar. 2007 - Construcción de un gran aviario para Loris en vuelo libre. 2009 - Inauguración de Katandra Treetops.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)